EL CLUB DE LOS OLVIDADOS (VII): MARKO MARIN

Comparte la esencia BRIT

Marko Marin siempre destacó por su habilidad y capacidad para desequilibrar con el balón. Sin embargo, hubo un punto en su carrera en el que todo cambió: cuando fichó por un Chelsea que nunca lo tuvo en cuenta.

Marko Marin fue el primer gran prototipo del jugador alemán moderno: los Götze, Draxler, Reus, Schürrle, Brandt. En ese cambio generacional, cuando Alemania comenzó a buscar jugadores desequilibrantes, pequeños, regateadores y audaces, Marin era el abanderado, incluso siendo contemporáneo de Özil. Fue nombrado mejor jugador de las selecciones U17 y U18 de su país.

La banda izquierda era su territorio, y su capacidad para desbordar por cualquier costado se convirtió en una amenaza constante. A los 19 años, debutó con la selección absoluta de Alemania, justo antes de ser la estrella de la U21 en el Europeo de 2009. Borussia Mönchengladbach y Werder Bremen disfrutaron de su fútbol hasta que, el 28 de abril de 2012, el Chelsea lo fichó por 8 millones de euros, convirtiéndose en la envidia del mercado.

Firmó un contrato de cinco años y heredó la camiseta ‘21’ de Salomon Kalou. Roberto Di Matteo, quien había reemplazado a André Villas-Boas en el banquillo, fue el encargado de ficharlo, pero Marin nunca logró consolidar su lugar en Stamford Bridge.

Marin deslumbró en los partidos de pretemporada del Chelsea y parecía destinado a ser una pieza clave para la temporada 2012/13. Sin embargo, una lesión en el tendón truncó sus aspiraciones, al igual que la salida de Di Matteo, quien dejó su lugar a Rafa Benítez.

Con la camiseta de los londinenses, Marin anotó un único gol, en la victoria 4-1 contra el Wigan en febrero de 2013. Tras solo seis partidos en Premier League, su aventura en Stamford Bridge terminó. Luego, pasó por cesiones a Sevilla, Anderlecht, Fiorentina y Trabzonspor, sin lograr éxito en ninguna de ellas. Bajo contrato con el Chelsea, parecía que había perdido su toque mágico.

A pesar de todo, Marin dejó claro que no se arrepiente de haberse mudado a Londres. En declaraciones a Goal en 2016, el alemán reflexionó sobre su breve paso por la Premier League:

Fui allí con la esperanza de jugar y comencé muy bien en la pretemporada. Luego sufrí una lesión importante y fue difícil volver al equipo. Tal vez no tuve suficientes oportunidades de jugar en algunos partidos para mostrar mis cualidades, pero el Chelsea siempre tiene jugadores de mucho nivel y es difícil competir por un puesto. Cuando estuve cedido, hablaba por Skype con el club una vez al mes. Después de cada partido, me enviaban análisis. El Chelsea hizo un gran trabajo con todos los jugadores cedidos en este grupo, gracias a Paulo Ferreira y Eddie Newton, quienes se mantenían en contacto con los jugadores.

Obviamente, dejó de ser convocado por la selección, perdió su lugar en cada equipo al que fue y pasó de ser una promesa y un jugador diferencial a un juguete roto.

Marin finalizó su contrato con el Chelsea y se trasladó al Olympiacos, donde, en gran medida, recuperó su buen nivel de juego.

Sin embargo, ya nunca volverá a ser el mismo.

✍️ Diego García Argota

💻 Juani Guillem

🗓️ (02/02/2018)

The following two tabs change content below.

BRITmanía Radio

Los mejores especialistas te acercan la magia del football británico. Análisis, historias, opinión y entrevistas del mejor fútbol del mundo.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario